Preguntas y valoración razonada del libro.

Preguntas del libro y valoración personal del libro.

-¿Quién es Drácula? Descripción del Drácula.
El jefe de los vampiros, el cual tenía el pelo escaso en las sienes aunque abundante en el resto de la cabeza. Sus cejas, muy espesas, casi se juntaban. Él era firme y algo cruel, tenía unos dientes singularmente afilados y blancos, le salían por encima del labio. Por lo demás, sus orejas eran pálidas extremadamente puntiagudas en la parte superior; tenía la barbilla ancha y fuerte. Tenía un color pálido. En cuanto a rasgos psicológicos era un no muerto de lo más macabro y cruel.

-¿Cómo parece al principio el Drácula?
Al principio parece buena persona, pero conforme vas leyendo, te vas dando cuenta de que no es así, sino que es todo lo contrario, un ser despreciable. Es egocéntrico y cree que todo gira en torno a él. Sus presas principales son las mujeres de las cuales se “enamora” y no las deja hasta conseguir su fin.

-¿Cuál crees que es la temática principal de la novela?
La muerte, ya que se subdivide en lo mortal y lo inmortal; por un lado Drácula y las mujeres vampiro representando a lo inmortal y por el otro, los demás protagonistas representando al lado mortal.

-¿Por qué crees que la mayoría de las escenas de la novela transcurre en la noche?
Porque los vampiros solo pueden “despertar” o permanecer activos durante la noche, y esto hace que la mayor parte de la novela transcurra durante la noche. Drácula por ejemplo, su vida transcurre durante la noche.

-Explica qué pasa en el viaje que transcurre Drácula desde el castillo hasta Whitby en el barco Demeter.
 Drácula esta hiper-activo, da muchas señales, mata a casi toda la tripulación del barco y se quiere rejuvenecer a toda costa, y si lo realiza es porque quiere buscar nuevas presas en Londres.

-¿Qué quiere decir con ''rejuvenecer'' en la novela?
Que cuanto más mata vive más, es decir, que rejuvenece.

-¿Quién es Lucy, y qué le ocurre?
 Lucy es el esposo de Arthur.
 Lucy sufría unos extraños síntomas: palidez, debilidad y dos pequeños orificios en su cuello, producidos por una supuesta enfermedad. Pero en realidad lo que le pasaba a la joven, es que estaba convirtiéndose en vampira debido a que Drácula le absorbía la sangre.
Al no mejorar la salud de Lucy, su prometido Arthur Holwood, Quincey Morris y Lord Godlaming junto con Mina pidieron consejo al doctor Seward. Este médico es el director del manicomio, al observar que la salud de su amada no mejoraba, decidió pedir consejo al doctor Abraham Van Helsing, experto en temas de murciélagos. Tras pasar el tiempo y después de realizar numerosos tratamientos, Lucy muere. El doctor Van Helsing sospechaba que se había convertido en vampira, por lo que la hincaron una estaca en el corazón, y así descansaría en paz Lucy.

-¿Cómo consiguió Jonathan escapar? ¿y que pasó luego de la huida?
Consiguió escapar del castillo descendiendo de los altos muros, en la huida, Jonathan llegó hasta un convento en el que había monjas y se pusieron en contacto con Mina para que ella acudiese con él, más tarde, en el convento tras haberse casado Jonathan y Mina, llegan a Londres.

-Explica brevemente el final de la novela.

Mina tras volver de su boda, compartió su experiencia con el doctor Van Helsing y que contó todo lo que sabía. Éste fue quién averiguó que el conde Drácula era el rey de los vampiros, por lo que decidieron matarle. Primero, intentaron acabar con él en Londres, pero no lo consiguieron. El Conde al encontrarse acorralado, partió hacia su castillo en Transilvania. Todos los que querían acabar con él, eran: Jonathan, Arthur, Van Helsing, Quincey Morris, Godalming y Mina. Estos saben que el conde había huido, porque en las sesiones de hipnosis que le practicaban a Mina ésta decía que oía olas. Tras días de viaje, llegaron al castillo de Drácula, lugar donde algunos estuvieron esperando, al llegar se habían separado en tres grupos. Drácula llegó poco después metido en una caja de tierra, llevado y flanqueado por los cíngaros leales, los que también le habían llevado hasta el puerto en su viaje a Londres. Entonces, se libró un combate desigual, en que terminó cuando el puñal de Jonathan cortó el cuello del Conde, al tiempo de que Morris antes de caer por la puñalada mortal propinada por un cíngaro, atravesó el corazón del Conde, terminando para siempre con el sangriento vampiro.
Y con la frase: ''¡La maldición ha concluido! Y, ante nuestro profundo dolor, con una sonrisa y en silencio, murió un extraordinario caballero''.

Valoración del libro.

En mi opinión, ha sido uno de los mejores libros que haya podido leer, por la increíble historia que nos cuenta, por su temática que enriquece la novela (muerte, nocturnidad, amor, prácticas médicas, viajes...), y por la época que transcurre, que deja al lado la realidad y por el otro la imaginación, en este caso, de vampiros. Un final tenso, conmovedor e increíble en mi opinión. Me ha gustado mucho por esas características, y como no, la de los personajes, que encuentras a buenos personajes (los mortales) y los macabros (no mortales/vampiros), tiene tantas cosas que enriquecen mucho su lectura y por ello se convierten de las mejores novelas en mi caso, y en la de los demás, según he visto las críticas de la novela, que han sido muy buenas.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Contenido del libro.

Sobre el autor (contexto histórico y literario del autor)